miércoles, 14 de diciembre de 2016

El efecto inevernadero.

EL EFECTO INVERNADERO.
Hola muy buenas a todos espero que os gusta mi nueva entrada sobre el efecto invernadero que es un gran problema para la tierra.

El efecto invernadero es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por loso invernadero atmosféricos y es reirradiada en todas las direcciones.Ya que parte de esta reirradiación es devuelta hacia la superficie y la atmósfera inferior resulta en un incremento de la temperatura superficial media respecto a lo que habría en ausencia de los GEI.




Antes de mencionar cuáles son sus causas , comencemos por saber qué es el efecto invernadero en sí mismo . Básicamente  se trata de fenómeno por el cual determinamos gases que son componentes de la atmósfera planetaria , retienen parte de la energía que el suelo emite al ser calentado por la radiación solar.Este proceso evita que la energía solar que constantemente recibe nuestro planeta vuelva inmediatamente al espacio , produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un  invernadero , elevando las temperaturas.

CAUSAS NATURALES.
Las causas naturales son las que emiten  a la atmósfera gases como el óxido nitroso, el dióxido de carbono , el metano, el ozono, y el vapor de agua, sin intervención alguna el hombre.Un ejemplo clásico es la actividad volcánica,pero también favorecen al efecto de invernadero las actividad solar y las corriente oceánicas , entre otras cosas.

Resultado de imagen de imagenes del efecto invernadero de causas naturales













CAUSAS ARTIFICIALES.
Entre las causas artificiales, se destacan las que tienen origen humano y entre ellas tenemos , por ejemplo la deforestación, que aumenta la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.Además,los gases de efecto invernadero también pueden ser liberados como resultado  de la quema gasolina,petróleo y carbón.

Resultado de imagen de imagenes del efecto invernadero de causas naturales


Soluciones:
Para solucionar este grave problema, lo gobiernos se comprometen a crear ayudas e incentivar la utilización de energías renovables por parte de los ciudadanos y las industrias,además de la investigación en el desarrollo de estas energía.
Cuestiones como facilitar la compra de vehículos ecológicos,ayudar a gestionar el uso de las energías y superar la dependencia de los combustibles fósiles,en beneficio de combustibles alternativos más ecológicos,etc.

CONSECUENCIAS
Cambio climático de la tierra
Sequías en zonas lluviosas.
Grandes tormentas en zonas de poca pluviosidad que arrastrarán la tierra erosionándola volviéndola baldía y llevándose lo que encuentre por el camino.
Zonas fértiles convertidas en desiertos.
Se derretirán glaciares y los casquetes polares , produciendo que muchísimas zonas costeras queden sumergidas en el mar, zonas además llenas de grandes ciudades.
Todos estos cambios generarán movimientos de grandes masas de personas en busca de nuevas tierras fértiles o zonas con menos desastres naturales,etc.

sábado, 10 de diciembre de 2016

CLASIFICACION DE LAS ESTRELLAS

CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRELLAS.

Las estrellas pueden ser muy distintas y diferente pueden ser según su tamaño,su temperatura...las mayoría de las estrellad están actualmente clasificadas bajo el sistema de Morgan Keenan, utilizando las letras : O,B,A,F,G,K y M,una secuencia que abarca desde las mas calientes tipo O a las más fría tipo M.


Resultado de imagen de clasificacion de las estrellas segun su temperatura

Estrellas de tipo O:

Suelen ser la mas caliente de todas y que son de color como violeta y azul.


Resultado de imagen de imagen de una estrella de tipo o


Estrella de tipo B:
Suele ser menos caliente que la de tipo o y es de color un poco menos azul.

Imagen relacionada














Estrella de tipo A:
Suele ser de color un poco mas blanco y con menos temperatura que la de tipo B.

Resultado de imagen de imagen de una estrella de tipo b












Estrella de tipo F:
Suele ser de color blanco y con menos temperatura que la de tipo A.

Resultado de imagen de imagenes de una estrella de tipo F

Estrella de tipo G:
Suele se de color amarillo y de temperatura menor que la de tipo F.

Resultado de imagen de imagenes de una estrella de tipo G










Estrella de tipo K:
Suele ser de color naranja y de temperatura menor que a la de tipo G.


Resultado de imagen de imagenes de una estrella de tipo K















Estrella de tipo M:
Suele se color rojo y con temperatura menor que a la de tipo K.


Resultado de imagen de imagenes de una estrella de tipo M














¿Estamos verdaderamente solos en el universo?



¿ESTAMOS SOLOS?

Hola muy buenas a todos aquí os traigo un trabajo sobre la investigación de planetas que podrían tener la misma función que nuestro planeta ¨*la vida* para eso se mando un equipo de investigación en 2009 llamado kepler que es el nombre de un satélite artificial que órbita alrededor del sol y buscaba planetas extrasolares , especialmente aquellos de tamaño similar a la tierra que se encontraran en la zona de habitabilidad de su estrellas , llevándolo al caso que se conoce como misión kepler.

INFORMACIÓN DEL KEPLER

El kepler fue lanzado por la NASA desde cabo cañaveral en la madrugada del 6 de marzo del 2009, en un cohete de modelo delta II. El 15 de agosto de 2013 se dio por finalizada la misión.




Características del kepler

La sonda espacial tiene unas dimensiones de 4,7 m de alto por 2,7 m de diámetro, y pesa 1039 kg, sin contar con algo más de 10 kg de hidrazina usada como propelente.7 El telescopio, montado sobre una estructura hexagonal de aluminio, cuenta con 10 m2 de paneles fotovoltaicos que generan 1 kW de energía eléctrica para la nave. La duración estimada de la misión fue de 3 años y medio, con una posible extensión a 6 años.7 El coste de la operación ha sido estimado en 600 millones de dólares8 y en ella trabajaron 200 científicos.9






Este dibujo que esta situado a la derecha es el que indica la órbita del kepler.

Según la NASA, "La misión Kepler fue la primera en el mundo con la capacidad de detectar realmente planetas análogos a la Tierra orbitando estrellas similares a nuestro Sol en una zona habitable".1
El objetivo de la sonda fue observar simultáneamente unas 150 000 estrellas,10 y analizar su brillo cada 30 minutos para detectar posibles tránsitos de planetas. Para ello utilizó un sensible fotómero tipo Schmidt de 0.95 m de apertura8 y un espejo primario de 1,4 metros. Su cámara CCD ofrecía una resolución de 95 millones de píxeles; la más potente lanzada al espacio hasta la fecha.9 1

Planetas extrasolares confirmados



Resultado de imagen de planetas descubiertos por el keplerSe ha calculado que si un planeta del tamaño de la tierra cruzarse delante de una estrella similar a sol la variación de la luminosidad de la estrella seria tan solo 84 partes por millón.